Nuestra visión
Trimedia Contenidos asume cotidianamente el compromiso de brindar una comunicación honesta e independiente, ejercida con responsabilidad profesional, ofreciendo a su público una visión completa y actualizada de la realidad.
Trimedia Contenidos se propone fortalecer las instituciones que sustentan el sistema democrÔtico, facilitando la discusión de los grandes temas y promoviendo el debate y la comunicación entre los distintos sectores de la sociedad.
Son objetivos de Trimedia Contenidos utilizar la mĆ”s avanzada tecnologĆa para ampliar la gama de opciones informativas, culturales y de entretenimiento, asĆ como promover y difundir el talento argentino en el contexto de un mundo globalizado.
El respeto por su público, el servicio a la comunidad y el compromiso con la creatividad productiva son valores bÔsicos que impulsan los contenidos digitales de Trimedia Contenidos.
Sólo en casos extraordinarios se llega a modificar, y esto Ćŗnicamente para adaptarse a grandes cambios. Por ejemplo, en octubre 2015, Google se dio cuenta de que sus operaciones estaban abarcando mucho mĆ”s que su propósito original (organizar la información del mundo). En lugar de cambiar el propósito de su empresa, sus cofundadores crearon Alphabet, una nueva organización bajo la cual podĆan incorporar los intereses adicionales que Google habĆa adquirido con el tiempo. El plan es poder crecer a mĆ”s de 26 distintas subsidiarias con Google siendo solo una de ellas.
Ejemplos del Propósito de una Empresa:
• Kellogg's: “Nutrir familias para que puedan florecer y prosperar".
• IAG: “Ayudar a las personas a administrar el riesgo y recuperarse de las perdidas inesperadas”.
• Google: “Organizar la información de mundo y hacerla accesible a todos”.
• Kellogg's: “Nutrir familias para que puedan florecer y prosperar".
• IAG: “Ayudar a las personas a administrar el riesgo y recuperarse de las perdidas inesperadas”.
• Google: “Organizar la información de mundo y hacerla accesible a todos”.
2. Misión
La misión es lo que la organización desea lograr en un periodo especĆfico de tiempo. Si el propósito es el Por quĆ© haces las cosas, la misión se trata del QuĆ© cosas haces. Una buena misión debe de describir que es lo que hace la empresa y lo que no. Tanto el presente como en el futuro, debe de proveer un enfoque a la dirección y sus colaboradores.
En resumen, una buena misión de una empresa debe de:
- Incluir temporalidad
- Describir el negocio en el que se opera
- Definir el cliente
- MƩtrica bajo la cual se define el Ʃxito
Veamos un ejemplo de una empresa ficticia de paseo de perros:
Misión 2019: "Ser la empresa de precios bajos para paseo de perros con mÔs clientes en la Ciudad de México"
- Temporalidad: 2019
- Descripción de Negocio: Paseo de perros de bajo costo
- Cliente: personas en la Ciudad de MƩxico (que no tienen tiempo para pasear sus perros)
- MƩtrica de Ʃxito: Cantidad de clientes.
3. Visión
La visión de una empresa describe sus planes, el mundo, sus clientes y si misma. Es decir, indica cómo le gustarĆa que el mundo fuese en algunos aƱos. Esto incluye una idea de que cambios quieren ver en el mundo. TambiĆ©n como se imaginan que la vida de sus clientes mejora. Y por Ćŗltimo describir que tipo de organización les gustarĆa ser, aunque esto es lo menos importante de la visión.
Conclusiones
- Propósito: es la razón de existir de una organización, el porqué haces las cosas.
- Misión: es lo que haces para alcanzar tu propósito en un periodo de tiempo.
- Visión: es la realidad que le gustarĆa ver a la empresa entorno al mundo, sus clientes y ella misma.